** Escuchaba a un taxista ayer despotricar contra las obras que la alcaldesa del PAN en la ciudad de Veracruz, Patricia Lobeira, realiza en el Centro Histórico del municipio: que “con esto hubiera” decía, pavimentado por lo menos 10 calles destrozadas de su colonia El Coyol.
** Fúrico, el hombre maniobró por calles que luego reconoció, están abiertas a la circulación vehicular y peatonal, en la planeación del ayuntamiento panista por la reconstrucción de las avenidas 5 de Mayo e Independencia: pero siguió diciendo que “esto está mal”, y aventó un dato que será de interés para quienes buscan, hoy, la alcaldía de sus municipios: “yo sólo voto por mi alcalde, yo no voto por el gobernador o por el presidente, ponen al que quieren. Yo no sé qué haga esta señora Nahle a mi no me importa, yo lo que quiero es mi calle, mi banqueta, mi mercado limpio…” y siguió.
** No es anécdota: en Veracruz, al menos, se sabe desde hace décadas, que hay un segmento del Electorado como ese taxista: al que sólo le interesa, en efecto, lo que pasa en su ciudad o pequeño municipio; cerrados estos votantes a lo que sucede en el resto del estado o del país. Falta de Educación Política y Social aparte, es innegable que a este Electorado, rígido en su concepción del mundo que le rodea, no forma parte “del pasado”, porque el furioso conductor ronda la cuarentena; sino que su visión, que es signo de ese segmento votante, se reproduce en las generaciones más jóvenes. Pero realmente no hay mediciones de este fenómeno. Lo que se recoge, como ahora, son atisbos de lo que pasa en el caso veracruzano.
** Y arrancaron campaña en los primeros minutos de la madrugada de hoy, las candidatas del PAN, PRI y MORENA en los municipios de Veracruz y Boca del Río.
** Acompañadas las priistas por su dirigente Alejandro “Alito” Moreno, hoy las morenistas tendrán la compañía de Luisa Alcalde; y las emecistas de Jorge Álvarez Maynez. Para el caso de la ciudad de Veracruz, Carolina Gudiño se enfrentará a su pasado como primera alcaldesa de la ciudad, cuyos claroscuros de gestión, aun les pesan a muchos. Obviamente las personas sensatas maduran y crecen, ya se verá ahora cómo Carolina ayuda o no, al PRI, a remontar porque se juegan mucho como sigla, en esta elección.
** Muchos en el gremio periodístico se preguntan qué llevó al priismo local a impulsar a Natalia González Villarreal por Alvarado, porque la ex conductora de noticias del desaparecido Telever, hoy NNoticias de Televisa, es una furibunda “feminista” con un largo historial de confrontación, no sólo con su ex marido, sino con su propia familia y círculo laboral y gremial. Los alvaradeños son “hueso duro de roer” y si no quieren al brincolín chapulín de Polo Deschamps, no se ve cómo toleraran a González, cuyo libro sobre la visión del mundo “con perspectiva de género”, podrá “cuadrar” en ese segmento, pero la Realidad del municipio es muy otra. Y con Adolfo Ramírez Arana como dirigente, que no le habla a quien no le simpatiza, igual que Natalia, se perfila una campaña muy accidentada.
** La “gorda” Ahued, candidata Morenista en Boca del Río se ha estrena en estas lides y ya experimentó su primera campaña para diputada: la dueña de El Dictamen tiene un plus de inicio: su carácter. Bertha es muy apreciada en la mayoría de los círculos sociales, económicos y culturales de la conurbada y, como lo dijimos aquí, hubiera sido la ideal para la ciudad de Veracruz, pero los intereses de MORENA son inescrutables.
** Igual muchos lo piensan, pero no lo dicen, que hubiera sido Indira Rosales para Boca del Río, porque Marijose Gamboa tiene en su haber, como González, el carácter explosivo, pero nadie le niega la penetración en un terreno que ha abonado con trabajo. Le falta humildad, dicen electores. Lo de Rosa María Hernández Espejo para la ciudad de Veracruz, aunque a muchos no guste, trae la tendencia del arrase del oficialismo moreno.
** Pero, al final: ¿pesará la imagen personal, el carisma, el pasado o se impondrá la sigla partidista? Muchos con su bola de cristal que traen, auguran el triunfo de MORENA en los 212 municipios: los que todavía somos pesimistas con una gota de Esperanza, creemos que habrá sorpresas. El Electorado veracruzano es impredecible.
** Buen martes a todos: y que no los embarquen.
DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…
PASADO.-Uno que siempre, en Política, estará Presente.
PRESENTE.-Dícese de lo que construyes ahora, con acciones, aunque también con gestos/ silencios/ omisiones.
FUTURO.-En Política, aunque se crea cierto, no hay que olvidar los imponderables, las sorpresas que la Vida nos reserva a todos: algunas muy afortunadas, otras muy brutales.