Con el objetivo de contener la propagación del gusano barrenador del ganado, autoridades pusieron en funcionamiento un nuevo punto de control zoosanitario en el sur de Veracruz. Este tercer filtro, ubicado en el puente “Alvarado”, fue confirmado por Isaac Velasco García, presidente de la Unión Ganadera Regional del Sur.
Actualmente, ya operan dos puntos adicionales en el puente “Papaloapan” y en la línea del paralelo 18, cerca del municipio de Agua Dulce. En estas ubicaciones transitan diariamente entre 80 y 90 unidades de transporte cargadas con animales provenientes de entidades como Tabasco, Oaxaca, Campeche y Chiapas.
En estos filtros se efectúa una inspección minuciosa a los ejemplares para identificar posibles lesiones o signos de infestación por la plaga. Asimismo, se aplica un tratamiento profiláctico que consiste en baños con garrapaticida y la administración de ivermectina, con la intención de erradicar cualquier presencia larvaria en los animales.
Veracruz cuenta con una importante región ganadera que abarca 26 municipios y alberga más de un millón 800 mil reses. Para proteger este patrimonio pecuario, se mantiene una vigilancia constante con el respaldo de personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), quienes también supervisan la instalación de corrales de observación.