18.Abril.2025
EN TLAXCALA LIBERAN A KEREN JOVEN VERACRUZANA ENCERRADA EN PRISIÓN INJUSTAMENTE
Estuvo 9 años tras las rejas…
Por MILTON AGUIRRE
Foto: / I.O. /
Por: MILTON AGUIRRE /

La libertad de Keren Selsy Ordóñez Hernández, joven originaria de Veracruz, fue reconocida como un hito por instituciones nacionales e internacionales, luego de haber pasado más de nueve años en prisión por un delito que no cometió.

El fallo que anuló su condena se emitió el miércoles pasado por la Sala Penal y Especializada en Justicia para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia del estado de Tlaxcala, la cual decidió revocar la sentencia de 50 años que se le había impuesto en 2024 por el delito de secuestro.

Diversas organizaciones como la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez celebraron el fallo, al considerar que Keren fue víctima de tortura y de un proceso legal lleno de fallos e irregularidades.

“Su caso muestra cómo las mujeres pueden ser doblemente vulneradas en un sistema judicial que perpetúa la discriminación”, enfatizó el Centro PRODH.

En diciembre de 2015, cuando tenía 19 años y se encontraba en recuperación tras una cesárea, Keren fue detenida sin orden judicial en la ciudad de Xalapa por agentes ministeriales de Tlaxcala y por efectivos de la entonces Policía Federal. Su hija recién nacida estaba con ella al momento de la detención.

La Organización Mundial Contra la Tortura, que ha acompañado el caso desde el inicio, denunció que Keren fue víctima de violencia física, asfixia y amenazas de muerte contra su hija durante las primeras 11 horas bajo custodia.

La base de la acusación fue una declaración obtenida mediante tortura, la cual fue utilizada como evidencia para condenarla. A pesar de las múltiples denuncias por detención arbitraria y tratos inhumanos, el juez José Eduardo Morales Sánchez, adscrito al Sistema Tradicional Penal y Especializado en Justicia para Adolescentes en Apizaco, desestimó las pruebas de tortura y dictó la sentencia en su contra.

“La excarcelación de Keren es una victoria en la exigencia de justicia, pero también refleja la grave situación de muchas otras mujeres que siguen encarceladas injustamente en México”, subrayó el Centro PRODH.



  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.