XALAPA,VER.,6 de MAYO,2025._Daniela López, médica especializada en Medicina del Deporte, denunció públicamente las deficiencias en la atención médica del evento “Cholula Games con Causa 2025”, tras la trágica muerte de Laura Nayeli Hernández Clemente, atleta xalapeña y estudiante de la Universidad Anáhuac Xalapa. A través de sus redes sociales, López relató que estuvo presente durante la emergencia: “Perdí a Nayeli, una amiga. Y no sólo la perdí, la vi partir mientras hacía todo lo que estaba en mis manos, con mi preparación y mi corazón, para evitarlo”.
El hermano de la joven, Kevin Armando Hernández, la recordó con afecto durante una misa en su honor celebrada en la parroquia María Madre de la Iglesia, en Xalapa. “Ella fue feliz haciendo lo que más le gustaba, aquello para lo que se entrenó durante un año completo”, expresó. Añadió: “Dios la mandó con pocos dones, pero ella se fue llena de virtudes, entregando siempre lo mejor de sí al servicio de los demás”.
Según testimonios presenciales, Laura se desvaneció a causa de una posible falta de oxigenación, lo que desencadenó un paro cardiorrespiratorio. Testigos aseguraron que no recibió una intervención médica adecuada ni a tiempo, y señalaron que los socorristas no aplicaron maniobras básicas de reanimación. Fue llevada inicialmente al IMSS y después a una clínica privada, donde finalmente falleció.
López manifestó que durante la crisis médica se encontró sin apoyo alguno: “Estuve sola, tratando de reanimarla, sin equipo, sin auxilio, sin lo mínimo necesario para luchar por su vida como se debía”. Criticó la inexistencia de protocolos adecuados y la pasividad del personal organizador. “Una responsiva firmada por los atletas no significa que los organizadores queden exentos de brindar condiciones médicas básicas”, sentenció. “Una responsiva no es licencia para dejar morir a alguien sin actuar”.
En sus declaraciones, también destacó que quien realmente le ofreció apoyo fue un familiar cercano de Nayeli: “El que me ayudó fue su suegro. Él hizo mucho más por ella que los que estaban ahí supuestamente para velar por la seguridad de los competidores”.
Por su parte, los organizadores de los “Cholula Games” afirmaron, mediante un comunicado difundido en redes sociales, que mantuvieron “comunicación constante con la familia de la atleta desde que ocurrió el incidente”.
La Universidad Anáhuac Xalapa expresó su pesar por el fallecimiento de Laura, quien cursaba la licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación. Su hermano la describió como “una fisioterapeuta apasionada, con una vocación enorme por sanar y cuidar, una mujer fuerte, deportista y amante de la naturaleza”.